La cúrcuma tiene diversas formas de preparación y múltiples beneficios para nuestro organismo. Este superalimento cada vez es más valorado en la cultura oriental y occidental, y este hecho ha provocado que se comercialice de varias formas y nuestra favorita es en infusión. Te explicamos qué es, qué beneficios tiene y cómo tomarla. ¡Atento/a!
superalimentos
energía
La cúrcuma se ha convertido en un superalimento importante para nuestro bienestar. La planta de la que se obtiene es la Curcuma longa, una planta perenne muy conocida que pertenece a la familia del jengibre de Zingiberaceae. La raíz de esta planta con propiedades medicinales, es la base de la elaboración del “curry” y es la que le da su característico color amarillo, aroma intenso y sabor ligeramente amargo. Además, este ingrediente utiliza para la elaboración de muchos productos y complementos alimenticios de agricultura ecológica.
La cúrcuma es una planta originaria del sudeste asiático y la India, donde fue utilizada por primera vez entre los años 610 a.C. y 320 a.C. En la actualidad todos los países tropicales la cultivan, pero los principales exportadores de este superalimento son India, China, Sri Lanka y Filipinas. La cúrcuma también es conocida comúnmente como “el azafrán de la India” o “el sabor del oro”.
Tradicionalmente se ha usado como especie y como colorante de alimentos, pero también como cosmético y con fines medicinales, especialmente en los malestares estomacales y del intestino.
El principal secreto de la cúrcuma se encuentra en sus componentes, los curcumoides y curcuminas, a los que se les atribuye efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Además, la cúrcuma contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro, zinc y aceites esenciales como el zingibereno.
Ahora que conoces un poco mejor este superalimento, ¡no dudes en incluirlo en tu rutina para tener un aliado que te conduzca hacia el estilo de vida saludable!
¡Síguenos!
#Hornimans